El maquillaje mortuorio es una práctica que se lleva a cabo en el ámbito funerario para embellecer y presentar a los difuntos en su último adiós. Sin embargo, esta profesión tiene un nombre específico que no es ampliamente conocido. En este artículo, exploraremos en profundidad esta profesión y descubriremos cómo se llama.
¿Qué es el maquillaje mortuorio?
El maquillaje mortuorio es una técnica especializada que se utiliza para preparar el cuerpo de una persona fallecida antes de su funeral. El objetivo principal es preservar la apariencia natural del difunto y hacer que parezca lo más sereno y tranquilo posible. Esto implica aplicar maquillaje y productos cosméticos de forma cuidadosa y precisa para resaltar los rasgos faciales y ocultar cualquier evidencia de la muerte, como hematomas o palidez.
El arte de embellecer en el último adiós
El maquillaje mortuorio es considerado un verdadero arte, ya que requiere habilidades técnicas y conocimientos específicos para lograr resultados satisfactorios. Los maquilladores mortuorios deben tener un ojo para el detalle y una comprensión profunda de la anatomía facial. Además, deben ser capaces de trabajar de manera rápida y eficiente, ya que a menudo tienen plazos ajustados para preparar a los difuntos para el velatorio.
¿Cómo se llama la profesión de maquillaje mortuorio?
La profesión de maquillaje mortuorio se conoce como tanatopraxia. El término «tanatopraxia» proviene del griego «thanatos», que significa muerte, y «praxis», que significa acción o práctica. La tanatopraxia abarca una amplia gama de técnicas y prácticas relacionadas con la preparación del cuerpo de una persona fallecida, incluyendo el maquillaje mortuorio.
La importancia de la tanatopraxia
La tanatopraxia es una parte integral del proceso funerario, ya que ayuda a los familiares y amigos a despedirse de sus seres queridos en un entorno más reconfortante y familiar. El maquillaje mortuorio desempeña un papel crucial en este proceso, ya que permite embellecer al difunto y presentarlo de una manera más cercana a como era en vida.
Los profesionales de la tanatopraxia
Los profesionales que se dedican a la tanatopraxia son conocidos como tanatopractores o tanatopractores estéticos. Estos expertos están capacitados para realizar una variedad de tareas relacionadas con la preparación del cuerpo, incluyendo el maquillaje mortuorio. Además de aplicar maquillaje, también pueden realizar otros procedimientos, como la reconstrucción facial y la restauración de tejidos dañados.
Formación y habilidades requeridas
Para convertirse en un tanatopractor, se requiere de una formación específica en tanatopraxia. La mayoría de los países tienen regulaciones y requisitos específicos para ejercer esta profesión, que pueden incluir la obtención de una licencia o certificación. Además, los tanatopractores deben tener habilidades en anatomía, cosmética y técnicas de embalsamamiento.
La importancia de la empatía y el respeto
Además de las habilidades técnicas, los tanatopractores deben ser capaces de mostrar empatía y respeto hacia los familiares y amigos de los difuntos. Es fundamental entender que están trabajando con personas que están pasando por un momento de duelo y tristeza, y deben ser capaces de comunicarse de manera efectiva y brindar consuelo en momentos difíciles.
La demanda de tanatopraxia
La tanatopraxia es una profesión en crecimiento, ya que cada vez más personas buscan servicios funerarios personalizados y de alta calidad. Además, el aumento de la expectativa de vida ha llevado a un aumento en el número de personas mayores que requieren cuidados especiales antes de su funeral. Esto ha llevado a una mayor demanda de tanatopractores y ha hecho de esta profesión una opción viable para aquellos interesados en el campo funerario.
¿Qué tipo de productos se utilizan en el maquillaje mortuorio?
En el maquillaje mortuorio se utilizan productos especiales diseñados específicamente para este propósito. Estos productos suelen ser hipoalergénicos, no comedogénicos y de larga duración. También pueden incluir productos para el cuidado de la piel, como cremas hidratantes y correctores de color para camuflar imperfecciones.
¿Cuánto tiempo lleva realizar el maquillaje mortuorio?
La duración del maquillaje mortuorio puede variar dependiendo de varios factores, como el estado del cuerpo y la complejidad de los procedimientos adicionales necesarios. En general, puede llevar desde unos pocos minutos hasta varias horas para completar el maquillaje mortuorio de un difunto.
¿Es necesario el maquillaje mortuorio en todos los casos?
El maquillaje mortuorio no es obligatorio en todos los casos, ya que depende de las preferencias de los familiares y de las circunstancias del fallecimiento. Algunas personas pueden optar por no utilizar maquillaje en absoluto, mientras que otras pueden requerir una preparación más extensa. Es importante respetar los deseos de los familiares y trabajar en estrecha colaboración con ellos para lograr los resultados deseados.