Anuncios

Walter Riso: Ya te dije adiós, ¿cómo te olvido? – Consejos para superar una ruptura

Superar una ruptura amorosa puede ser uno de los desafíos más difíciles en la vida de una persona. Los sentimientos de tristeza, dolor y confusión pueden ser abrumadores, y encontrar la manera de seguir adelante puede parecer imposible. Sin embargo, existen expertos en el tema que pueden ofrecer consejos y estrategias para ayudar a superar esta etapa.

Anuncios

Uno de esos expertos es Walter Riso, reconocido psicólogo y escritor argentino. En su libro “Ya te dije adiós, ¿cómo te olvido?”, Riso explora el proceso de superar una ruptura y ofrece consejos prácticos y efectivos para enfrentar esta difícil situación. En este artículo, analizaremos los aspectos más relevantes de su obra y cómo podemos aplicarlos en nuestra propia vida.

Acepta tus emociones

El primer paso para superar una ruptura es aceptar y reconocer tus emociones. Es normal sentir tristeza, enojo, confusión y hasta ansiedad después de una separación. No intentes negar o reprimir estos sentimientos, ya que esto solo prolongará el proceso de sanación. Permítete llorar, hablar sobre tus sentimientos y buscar apoyo emocional en amigos, familiares o profesionales de la salud mental.

1 No te juzgues a ti mismo

Es importante recordar que no hay una forma correcta o incorrecta de sentirse después de una ruptura. Cada persona experimenta el duelo de manera diferente, y no hay un tiempo establecido para superarlo. No te juzgues a ti mismo por tus emociones y respétate en cada etapa del proceso de sanación.

2 Busca apoyo emocional

No tengas miedo de buscar apoyo emocional durante este difícil momento. Hablar sobre tus sentimientos con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser de gran ayuda para procesar tus emociones y obtener perspectivas diferentes. No te sientas solo en este proceso y recuerda que no hay vergüenza en pedir ayuda.

Anuncios

Establece límites

Después de una ruptura, es importante establecer límites claros con tu ex pareja. Esto significa evitar el contacto constante, especialmente en las etapas iniciales de la separación. Mantén una distancia saludable y evita caer en la tentación de revisar sus redes sociales o buscar información sobre su vida. Establecer límites te permitirá enfocarte en ti mismo y en tu proceso de sanación.

1 Elimina los recordatorios

Si es posible, deshazte de los objetos o recuerdos que te recuerden constantemente a tu ex pareja. Esto no significa que debas quemar todas las fotografías o destruir los regalos que recibiste, pero sí es recomendable guardarlos en un lugar donde no estén a la vista todos los días. Eliminar los recordatorios te ayudará a avanzar y a concentrarte en construir una nueva vida sin esa persona.

Anuncios

2 Evita el contacto constante

En las etapas iniciales de la ruptura, es recomendable evitar el contacto constante con tu ex pareja. Esto incluye mensajes de texto, llamadas telefónicas o encuentros casuales. Establece límites claros y comunica tus necesidades de espacio y tiempo para sanar. El contacto constante solo prolongará el proceso de superación y puede reabrir heridas emocionales.

Cuida de ti mismo

Durante una ruptura, es fundamental cuidar de ti mismo tanto física como emocionalmente. Dedica tiempo para hacer actividades que disfrutes, como practicar ejercicio, leer, meditar o pasar tiempo con amigos. Prioriza tu bienestar y haz cosas que te hagan sentir bien. Recuerda que tu felicidad no depende de otra persona, sino de ti mismo.

1 Practica el autocuidado

El autocuidado es esencial durante una ruptura. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer de manera saludable y mantener una rutina de cuidado personal. Evita caer en comportamientos autodestructivos, como el consumo excesivo de alcohol o drogas, ya que esto solo prolongará el proceso de sanación. Prioriza tu bienestar físico y emocional.

2 Sigue tus pasiones

Una ruptura puede dejarte con una sensación de vacío y pérdida. Para llenar ese espacio, enfócate en tus pasiones y en las cosas que te hacen feliz. Retoma actividades que hayas dejado de lado durante la relación o descubre nuevas aficiones. Esto te ayudará a reconstruir tu identidad y a encontrar satisfacción en tu propia compañía.

Aprende de la experiencia

Cada experiencia, incluso las rupturas, puede ser una oportunidad para crecer y aprender. Reflexiona sobre lo que aprendiste de la relación y de la separación. Identifica los patrones de comportamiento que podrían haber contribuido a la ruptura y trabaja en mejorarlos. Aprender de la experiencia te permitirá crecer como persona y evitar cometer los mismos errores en futuras relaciones.

1 Identifica tus patrones

Es importante identificar los patrones de comportamiento que podrían haber contribuido a la ruptura. ¿Tuviste dificultades para establecer límites? ¿Te descuidaste a ti mismo en favor de la relación? Reflexiona sobre tus acciones y emociones durante la relación para entender mejor tus fortalezas y áreas de mejora. Usar esta información te ayudará a crecer y a tener relaciones más saludables en el futuro.

2 Acepta la responsabilidad

Aunque una ruptura implica a dos personas, es importante aceptar la responsabilidad de tus acciones y emociones. Reconoce tus errores y aprende de ellos. Esto no significa culparte a ti mismo, sino asumir la responsabilidad de tu parte en la relación y en la ruptura. Aprender a ser responsable te ayudará a crecer y a tener relaciones más sanas en el futuro.

Enfócate en el futuro

Después de una ruptura, es normal sentir miedo o incertidumbre sobre el futuro. Sin embargo, es importante enfocarse en las oportunidades que se presentan. Permítete soñar y establecer metas para tu vida. Visualiza cómo te gustaría verte en el futuro y trabaja en alcanzar esos objetivos. La ruptura puede ser el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades.

1 Establece metas

Establecer metas es una excelente manera de enfocarte en el futuro y mantenerte motivado. Ya sea que se trate de metas profesionales, personales o de salud, identifica lo que quieres lograr y crea un plan para alcanzarlo. Establecer metas te dará un sentido de propósito y te ayudará a superar la ruptura con determinación.

2 Visualiza tu futuro

La visualización es una técnica poderosa para atraer lo que deseas a tu vida. Tómate el tiempo para visualizar cómo te gustaría verte en el futuro. Imagina tus sueños y aspiraciones y siente la emoción de lograrlos. La visualización te ayudará a mantener la esperanza y a enfocarte en las posibilidades que te esperan después de la ruptura.

Deja un comentario