Anuncios

Guía práctica para sacarle los gases a un recién nacido

Los gases en los recién nacidos son una preocupación común para muchos padres. Los bebés pueden experimentar incomodidad y dolor debido a la acumulación de gas en sus estómagos, lo que puede llevar a llanto y dificultad para dormir. En este artículo, te brindaremos una guía práctica para ayudarte a sacarle los gases a tu recién nacido de manera efectiva.

Anuncios

¿Qué causa los gases en los recién nacidos?

Los gases en los recién nacidos son causados principalmente por la ingestión de aire durante la alimentación. Los bebés pueden tragar aire mientras maman del pecho o del biberón, lo que puede provocar la acumulación de gas en el estómago. Además, los bebés también pueden tragar aire cuando lloran o están agitados.

Posiciones para ayudar a expulsar los gases

Existen diferentes posiciones que puedes utilizar para ayudar a tu recién nacido a expulsar los gases de manera más efectiva. Algunas de estas posiciones incluyen:

1. Posición de burrito: acuesta a tu bebé boca abajo sobre tu regazo y frota su espalda suavemente para ayudar a liberar los gases.

2. Posición de sentado: sostén a tu bebé en posición vertical con su espalda apoyada en tu pecho y su barbilla descansando en tu hombro. Esto permitirá que los gases se muevan hacia arriba y salgan más fácilmente.

Anuncios

3. Posición de piernas levantadas: acuesta a tu bebé boca arriba y levanta sus piernas hacia su pecho. Esto puede ayudar a relajar los músculos abdominales y facilitar la expulsión de los gases.

Alimentación adecuada para prevenir los gases

La forma en que alimentas a tu recién nacido también puede tener un impacto en la acumulación de gases. Aquí hay algunos consejos para una alimentación adecuada y para prevenir los gases:

Anuncios

1. Asegúrate de que tu bebé esté bien posicionado durante la lactancia materna o la alimentación con biberón. Un buen agarre y una posición adecuada pueden ayudar a reducir la ingestión de aire.

2. Evita los biberones con tetinas que permitan un flujo de aire excesivo. Opta por tetinas de flujo lento que ayuden a controlar la cantidad de aire que tu bebé traga.

3. Si estás alimentando con biberón, asegúrate de no agitar el biberón antes de dárselo a tu bebé. Agitar el biberón puede introducir burbujas de aire que pueden llevar a la acumulación de gases.

Movimientos y ejercicios para aliviar los gases

Además de las posiciones mencionadas anteriormente, también puedes realizar algunos movimientos y ejercicios suaves para ayudar a aliviar los gases en tu recién nacido. Algunas técnicas eficaces incluyen:

1. Movimientos circulares en el abdomen: con suavidad, realiza movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj en el abdomen de tu bebé. Esto puede ayudar a estimular el movimiento de los gases y facilitar su expulsión.

2. Piernas en movimiento: mueve las piernas de tu bebé en un movimiento de bicicleta suave. Este ejercicio puede ayudar a aliviar la presión en el abdomen y promover la liberación de los gases.

¿Cuánto tiempo duran los gases en los recién nacidos?

La duración de los gases en los recién nacidos puede variar. Algunos bebés pueden experimentar gases durante las primeras semanas de vida, mientras que otros pueden tener problemas de gases durante varios meses. A medida que el sistema digestivo de tu bebé se desarrolla y se fortalece, es probable que los problemas de gases disminuyan.

¿Cuándo debo preocuparme por los gases en mi recién nacido?

En la mayoría de los casos, los gases en los recién nacidos son normales y no son motivo de preocupación. Sin embargo, si tu bebé muestra signos de malestar intenso, como llanto inconsolable, dificultad para dormir o falta de apetito, es importante consultar con su pediatra. Estos síntomas pueden ser indicativos de un problema subyacente que requiere atención médica.

¿Qué puedo hacer para prevenir los gases en mi recién nacido?

Además de seguir las recomendaciones mencionadas anteriormente, también puedes probar otras estrategias para prevenir los gases en tu recién nacido. Algunas opciones incluyen:

1. Mantener a tu bebé en posición vertical durante y después de las tomas.

2. Evitar que tu bebé se alimente cuando está llorando o agitado.

3. Darle a tu bebé tiempo suficiente para eructar después de cada toma.

¿Cuándo debo buscar ayuda médica para los gases en mi recién nacido?

En la mayoría de los casos, los gases en los recién nacidos se resuelven por sí solos con las técnicas y estrategias mencionadas anteriormente. Sin embargo, si tu bebé muestra signos de malestar intenso o si los problemas de gases persisten durante un período prolongado, es importante buscar ayuda médica. Tu pediatra podrá evaluar la situación y brindarte recomendaciones adicionales o tratamiento si es necesario.

Deja un comentario