¿Qué es EllaOne?
EllaOne es un anticonceptivo de emergencia que se utiliza para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o en caso de fallo del método anticonceptivo utilizado. Contiene el principio activo acetato de ulipristal, que actúa inhibiendo o retrasando la ovulación para evitar la fertilización del óvulo.
¿Cómo funciona EllaOne?
EllaOne actúa principalmente inhibiendo la ovulación, impidiendo la liberación del óvulo del ovario. Esto se logra al bloquear los receptores de la hormona luteinizante (LH) en el cerebro, que es la hormona responsable de desencadenar la ovulación. Sin la ovulación, no hay posibilidad de fertilización y, por lo tanto, no puede producirse un embarazo.
¿Cuándo se debe tomar EllaOne?
EllaOne debe tomarse lo antes posible después de una relación sexual sin protección o en caso de fallo del método anticonceptivo utilizado. Idealmente, se recomienda tomarlo dentro de las primeras 24 horas, pero puede ser efectivo hasta 120 horas (5 días) después del acto sexual. Sin embargo, cuanto antes se tome, mayor será la eficacia.
¿Cómo se toma EllaOne?
EllaOne se toma como una sola tableta, que contiene 30 mg de acetato de ulipristal. Se puede tomar en cualquier momento del ciclo menstrual y con o sin alimentos. La tableta debe tragarse entera con un vaso de agua y no debe masticarse ni triturarse.
¿Cómo saber si EllaOne ha sido efectiva?
La eficacia de EllaOne puede variar dependiendo de varios factores, como el momento del ciclo menstrual en el que se tomó, la presencia de vómitos o diarrea después de tomarlo y si se ha tenido relaciones sexuales nuevamente después de tomarlo. Sin embargo, no existe una forma definitiva de saber con certeza si EllaOne ha sido efectiva en la prevención del embarazo.
Síntomas que pueden indicar eficacia:
- Retraso en la menstruación: Si no se produce la menstruación en un plazo de 7 días después de tomar EllaOne, puede ser indicativo de que ha sido efectiva en la prevención del embarazo.
- Sangrado ligero o manchado: Algunas mujeres pueden experimentar un sangrado ligero o manchado después de tomar EllaOne, lo cual puede ser un signo de que ha sido efectiva.
Síntomas que pueden indicar falta de eficacia:
- Menstruación regular: Si la menstruación llega en el momento esperado y tiene una duración y flujo normal, es posible que EllaOne no haya sido efectiva.
- Síntomas de embarazo: Si se experimentan síntomas típicos de embarazo, como náuseas, sensibilidad en los senos y aumento de la frecuencia urinaria, es posible que EllaOne no haya sido efectiva.
¿Cuándo no se debe usar EllaOne?
EllaOne no debe utilizarse como método anticonceptivo regular y no es adecuado para todas las situaciones. No se recomienda su uso en los siguientes casos:
Embarazo confirmado o sospechado:
Si se sabe o se sospecha que se está embarazada, EllaOne no debe ser utilizada. No tiene ningún efecto sobre un embarazo existente y no interrumpirá un embarazo en curso.
Menores de 18 años sin receta médica:
En algunos países, EllaOne solo se puede obtener con receta médica para menores de 18 años. Es importante consultar a un médico antes de tomarlo, especialmente si se es menor de edad.
Alergia o hipersensibilidad al acetato de ulipristal o a alguno de los componentes de EllaOne:
Si se tiene alergia o hipersensibilidad al acetato de ulipristal o a alguno de los componentes de EllaOne, no se debe utilizar. Es importante leer detenidamente el prospecto antes de tomar cualquier medicamento.
¿Cuáles son los efectos secundarios de EllaOne?
EllaOne puede causar algunos efectos secundarios en algunas mujeres, aunque no todas los experimentan. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
Náuseas:
Algunas mujeres pueden experimentar náuseas después de tomar EllaOne. Si se presentan náuseas, se recomienda tomarlo con alimentos para reducir las molestias.
Malestar abdominal:
Algunas mujeres pueden experimentar malestar abdominal, dolor o sensibilidad en el área abdominal después de tomar EllaOne.
Mayor sensibilidad en los senos:
Algunas mujeres pueden experimentar una mayor sensibilidad en los senos después de tomar EllaOne. Esto generalmente desaparece rápidamente y no requiere tratamiento.
Cambios en el ciclo menstrual:
EllaOne puede causar cambios en el ciclo menstrual, como un retraso en la menstruación o un sangrado irregular. Estos cambios generalmente son temporales y el ciclo menstrual vuelve a la normalidad en el siguiente ciclo.
¿Puedo tomar EllaOne si estoy amamantando?
No se recomienda tomar EllaOne mientras se está amamantando, ya que se desconoce si el acetato de ulipristal pasa a la leche materna y podría afectar al bebé.
¿Cuántas veces se puede tomar EllaOne en un año?
EllaOne no debe utilizarse como método anticonceptivo regular y solo debe tomarse en situaciones de emergencia. No hay un límite específico para la cantidad de veces que se puede tomar en un año, pero su uso frecuente puede afectar la eficacia de los métodos anticonceptivos regulares.
¿EllaOne protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
No, EllaOne no protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es importante utilizar un método de barrera, como el condón, para protegerse contra las ETS.
¿Dónde puedo conseguir EllaOne?
EllaOne está disponible en farmacias con y sin receta médica, dependiendo del país. Es importante consultar a un médico o farmacéutico para obtener más información sobre su disponibilidad y regulaciones locales.
¿Cuándo debo consultar a un médico después de tomar EllaOne?
Se recomienda consultar a un médico si se presentan síntomas graves o persistentes después de tomar EllaOne, como un dolor abdominal intenso o prolongado, sangrado excesivo o prolongado, fiebre o síntomas de una infección.
EllaOne es un anticonceptivo de emergencia efectivo para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o en caso de fallo del método anticonceptivo utilizado. Sin embargo, su eficacia puede variar dependiendo de varios factores y no existe una forma definitiva de saber con certeza si ha sido efectiva. Es importante tomar EllaOne lo antes posible después de la relación sexual y consultar a un médico si se presentan síntomas preocupantes. Recuerda que EllaOne no protege contra las enfermedades de transmisión sexual y no debe utilizarse como método anticonceptivo regular.