En la actualidad, es crucial mantener medidas de higiene rigurosas para prevenir la propagación del COVID-19. Una de las áreas donde debemos ser especialmente cuidadosos es al manipular la ropa de una persona que ha sido diagnosticada con el virus. A continuación, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo lavar la ropa de una persona con COVID-19 de manera segura y efectiva.
Preparación antes de manipular la ropa contaminada
Antes de comenzar el proceso de lavado, es fundamental tomar algunas precauciones para protegerte a ti mismo y a los demás. Asegúrate de utilizar guantes desechables y una mascarilla para evitar el contacto directo con la ropa contaminada. Busca un área bien ventilada para realizar esta tarea y evita agitar la ropa para no dispersar posibles partículas virales en el aire.
Separación de la ropa contaminada
Para evitar la contaminación cruzada, separa la ropa de la persona infectada del resto de la ropa de la casa. Utiliza una bolsa de plástico resistente para transportar la ropa contaminada hasta la lavadora. Recuerda no sacudir la ropa para minimizar la dispersión de posibles virus.
Selección del detergente adecuado
Es importante utilizar un detergente de calidad que pueda eliminar eficazmente cualquier rastro de virus en la ropa. Opta por un detergente que contenga agentes desinfectantes y antibacterianos para garantizar una limpieza profunda. Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la cantidad de detergente a utilizar.
Programa de lavado y temperatura
Selecciona un programa de lavado que sea adecuado para la ropa contaminada, preferiblemente un ciclo largo y con agua caliente. La temperatura del agua es crucial para eliminar los gérmenes y virus, por lo que se recomienda lavar la ropa a una temperatura de al menos 60°C. Si la tela lo permite, también puedes añadir un poco de blanqueador al lavado para una desinfección adicional.
Secado y planchado
Una vez finalizado el lavado, retira la ropa de la lavadora de inmediato para evitar la proliferación de bacterias. Si es posible, seca la ropa al sol, ya que la luz ultravioleta puede contribuir a desinfectarla de manera natural. En caso de que necesites planchar la ropa, utiliza una temperatura alta para asegurarte de eliminar cualquier microorganismo que pueda quedar en la tela.
Almacenamiento de la ropa limpia
Una vez que la ropa haya sido lavada y desinfectada correctamente, guárdala en un lugar seguro y lejos de la ropa sucia. Evita mezclar la ropa recién lavada con la ropa sin lavar para prevenir posibles contagios. Lávate bien las manos después de manipular la ropa y desecha los guantes y la mascarilla de manera adecuada.
¿Es necesario lavar la ropa de una persona con COVID-19 por separado? Sí, es importante separar la ropa contaminada para evitar la propagación del virus.
¿Qué programa de lavado es más efectivo para desinfectar la ropa? Se recomienda utilizar un ciclo largo con agua caliente y, si es posible, añadir un poco de blanqueador.
¿Es seguro utilizar la misma lavadora para la ropa de la persona infectada y la ropa del resto de la familia? Es preferible utilizar una lavadora separada para la ropa contaminada y desinfectar la lavadora regularmente para evitar contagios cruzados.