Pasos para cortarte el pelo en casa
En estos tiempos de cuarentena y distanciamiento social, puede que te encuentres necesitando un corte de pelo urgente. Pero no te preocupes, ¡puedes hacerlo tú mismo en casa! Aquí te dejamos algunos pasos para lograrlo:
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias:
- Tijeras de peluquería
- Peine de dientes finos
- Espejo grande
- Toalla o capa para proteger tu ropa
Paso 2: Lava y seca tu cabello
Lava tu cabello como lo harías normalmente y sécalo completamente antes de comenzar el corte.
Paso 3: Define el estilo y largo deseado
Antes de tomar las tijeras, decide cómo quieres que termine tu corte y qué tan largo deseas que sea. Puedes buscar ideas en Internet o inspirarte en cortes anteriores.
Paso 4: Divide tu cabello
Utilizando el peine, divide tu cabello en secciones para facilitar el corte. Si es necesario, sujétalo con pinzas o elásticos para mantenerlo en su lugar.
Paso 5: Comienza a cortar
Con las tijeras en mano, corta el cabello de manera gradual y cuidadosa, siguiendo la guía que has definido en el paso anterior. Recuerda cortar pequeñas secciones a la vez y mantener las tijeras apuntando hacia abajo.
Paso 6: Revisa y retoca
Después de cortar todo tu cabello, revisa cada sección en busca de cualquier desigualdad o mechón largo. Si es necesario, retoca los lugares que necesiten ajustes.
Paso 7: Limpia y peina
Después de haber terminado el corte, limpia cualquier cabello suelto y peina tu cabello para ver cómo luce el resultado final.
¡Y ahí lo tienes! Siguiendo estos pasos, podrás cortarte el pelo en casa y mantenerte con un look fresco y arreglado, incluso en tiempos difíciles.
Herramientas necesarias para cortarte el pelo en casa
Si te has decidido a cortarte el pelo en casa, es importante contar con las herramientas adecuadas para lograr un resultado satisfactorio. Aquí te presentamos una lista de las herramientas esenciales para llevar a cabo este proceso:
Tijeras de peluquería
Las tijeras de peluquería son fundamentales para lograr un corte preciso y limpio. Es recomendable optar por unas tijeras específicas para este fin, ya que suelen tener una forma y filo adecuados para cortar el cabello sin dañarlo.
Peine de corte
Un peine de corte te ayudará a separar el cabello y mantenerlo en su lugar a medida que lo vas cortando. Opta por un peine de dientes finos y separados para lograr mayor precisión en tu corte.
Cepillo de barbería
Un cepillo de barbería es ideal para desenredar y alisar el cabello antes de cortarlo. También te ayudará a retirar los cabellos sueltos durante el proceso. Escoge un cepillo con cerdas firmes pero suaves para no dañar tu cuero cabelludo.
Máquina cortapelo
Si prefieres un corte más corto o deseas realizar un degradado, una máquina cortapelo es indispensable. Asegúrate de elegir una con diferentes peines guía para ajustar la longitud del corte según tu preferencia.
Espejo
Un espejo grande te permitirá tener una visión clara de tu cabello desde diferentes ángulos. Esto es esencial para lograr un corte simétrico y uniforme.
Toallas y capa de corte
Para evitar ensuciar tu ropa y el espacio de trabajo, utiliza una capa de corte o una toalla grande para cubrir tus hombros. También puedes colocar una toalla en el suelo para recoger los cabellos que van cayendo durante el corte.
Con estas herramientas básicas, estarás preparado para cortarte el pelo en casa como un profesional. Recuerda tener paciencia y tomar las precauciones necesarias para obtener los mejores resultados.
Principales errores al cortarse el pelo uno mismo y cómo evitarlos
Cortarse el pelo uno mismo puede ser una experiencia arriesgada y llena de desafíos. Aunque la idea de ahorrar tiempo y dinero puede ser tentadora, es importante tener en cuenta los posibles errores que puedes cometer al intentarlo. Aquí te presentamos los principales errores y cómo evitarlos:
Utilizar herramientas inadecuadas
Uno de los errores más comunes al cortarse el pelo en casa es utilizar herramientas inadecuadas. Tijeras de cocina, navajas afiladas o tijeras sin filo pueden causar daños y acabar con un corte desastroso. Es esencial utilizar tijeras de peluquería profesionales, las cuales están diseñadas específicamente para cortar pelo.
No tener un plan o guía
Cortar el pelo sin tener un plan o una guía clara puede llevar a errores de longitud y forma. Antes de empezar, es recomendable investigar diferentes estilos y técnicas de corte, y tener claro el resultado deseado. También es útil tener a mano fotografías de cortes similares para tener una referencia visual durante el proceso.
No tener destreza o habilidad
El corte de pelo requiere cierta destreza y habilidad, y es fácil cometer errores si no se tiene experiencia previa. Es importante practicar en secciones de pelo más pequeñas antes de abordar todo el cabello. Además, es recomendable comenzar con cortes simples y graduales, evitando técnicas más complicadas hasta que se tenga más experiencia.
No seguir las líneas naturales del cabello
Cuando te estás cortando el pelo uno mismo, es importante tener en cuenta las líneas naturales del cabello. Seguir la dirección del crecimiento natural del pelo puede garantizar un corte más uniforme y evitar resultados desiguales. Es también importante tener en cuenta la forma de la cabeza y la estructura del cabello para lograr un corte favorecedor.
No pedir ayuda cuando se necesita
Si en algún momento sientes que te encuentras en dificultades o no estás seguro de cómo proceder, es mejor pedir ayuda. Consultar a un profesional de la peluquería o a un amigo con experiencia puede evitar errores costosos y difíciles de solucionar. Recuerda que el objetivo es obtener un corte de pelo satisfactorio, y a veces eso significa dejarlo en manos de un experto.
En resumen, cortarse el pelo uno mismo puede ser una experiencia arriesgada si no se evitan los errores comunes. Utilizar herramientas adecuadas, tener un plan claro, desarrollar habilidades, seguir las líneas naturales del cabello y pedir ayuda cuando sea necesario son aspectos clave para lograr un buen resultado. ¡Recuerda, la práctica hace al maestro!
Estilos de cabello fáciles de crear en casa
En esta ocasión, te comparto algunos estilos de cabello fáciles de crear en casa.
Ondas al agua
Para lograr unas ondas al agua, comienza por lavar y acondicionar tu cabello. Luego, aplica un producto protector de calor y utiliza una plancha de cabello en forma de “S”, alternando la dirección de las ondas. Para un resultado más duradero, aplica un poco de spray fijador.
Trenza lateral
Una trenza lateral siempre es una opción elegante y sencilla. Cepilla tu cabello hacia un lado y comienza a hacer una trenza francesa o una trenza tradicional. Asegúrala con una banda elástica transparente y suelta algunos mechones para darle un aspecto más desenfadado.
Moño despeinado
Este estilo es perfecto para aquellos días en los que quieres lucir sofisticada pero sin mucho esfuerzo. Recoje tu cabello en una cola de caballo alta, luego retuerce el cabello y envuélvelo alrededor de la base de la cola, asegurándolo con horquillas. Después, suelta algunos mechones para darle un toque despeinado.
Coleta burbuja
Para darle un toque divertido a tu cabello, opta por una coleta burbuja. Divide tu cabello en secciones y asegura cada sección con una banda elástica. Luego, tira suavemente de cada sección para crear el efecto de burbuja.
Estos estilos de cabello son muy fáciles de crear en casa y te permiten lucir genial en cualquier ocasión. ¡No dudes en probarlos!
Cuidados posteriores al cortarse el pelo uno mismo
Después de cortarse el pelo uno mismo, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar que el cabello luzca bien y se mantenga saludable.
Limpieza adecuada
Después de cortarse el pelo, es fundamental lavarlo suavemente con un champú suave y acondicionador. Evita frotar el cuero cabelludo con fuerza para evitar irritaciones.
Hidratación
Aplica mascarillas o acondicionadores profundos después del lavado para mantener el cabello hidratado y suave. Estos productos ayudan a reparar el cabello dañado y a prevenir la aparición de puntas abiertas.
Peinado con cuidado
Al peinar el cabello recién cortado, utiliza un peine de dientes anchos o un cepillo suave para evitar dañar el cabello o romperlo. Evita el uso excesivo de herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores.
Tratamientos protectores
Si vas a usar herramientas de calor, aplícale a tu cabello un protector térmico para minimizar el daño y protegerlo del calor.
Cortes regulares
Para mantener tu nuevo corte de pelo en buenas condiciones, es recomendable programar cortes regulares para eliminar las puntas dañadas y mantener la forma deseada.
Estos son algunos consejos básicos para cuidar el cabello después de cortarlo uno mismo. Recuerda que cada cabello es único, por lo tanto, sigue los consejos que mejor funcionen para ti y adaptalos a tus necesidades individuales.