Anuncios

Cómo citar página web con normas APA: Guía completa

Las normas APA, siglas de la American Psychological Association, son ampliamente utilizadas en el ámbito académico y científico para citar y referenciar fuentes. Estas normas establecen un conjunto de reglas y pautas para asegurar la claridad, coherencia y credibilidad de los trabajos escritos.

Anuncios

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo citar páginas web siguiendo las normas APA. Te explicaremos paso a paso cómo hacerlo correctamente, brindándote ejemplos y consejos útiles para que puedas aplicar estas normas de manera efectiva.

¿Por qué es importante citar correctamente?

Citar correctamente las fuentes es esencial para dar crédito a los autores de las ideas, teorías o investigaciones que utilizamos en nuestros trabajos. Además, citar adecuadamente nos permite respaldar nuestras afirmaciones y demostrar que hemos realizado una investigación exhaustiva y rigurosa.

Además, citar correctamente nos ayuda a evitar el plagio, que es una falta grave en el ámbito académico y científico. Al citar las fuentes, mostramos respeto por el trabajo de otros investigadores y contribuimos a la honestidad intelectual.

¿Cómo citar una página web con normas APA?

A continuación, te mostraremos cómo citar una página web siguiendo las normas APA. Sigue estos pasos para asegurarte de hacerlo correctamente:

Anuncios

Paso 1: Obtén toda la información necesaria

Antes de citar una página web, es importante asegurarse de tener toda la información necesaria. Asegúrate de tener los siguientes datos:

  • Nombre del autor o autores
  • Fecha de publicación
  • Título de la página web
  • URL de la página web

Estos datos te permitirán crear una cita completa y precisa.

Anuncios

Paso 2: Formato básico de la cita

El formato básico de una cita de página web en normas APA es el siguiente:

Apellido del autor, Inicial(es) del nombre. (Fecha de publicación). Título de la página web. Recuperado de URL

A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo se vería una cita de página web siguiendo este formato:

Smith, J. (2021). Cómo citar página web con normas APA. Recuperado de https://www.ejemplo.com/citar-pagina-web

Es importante destacar que el apellido del autor debe ir en mayúscula, seguido de la inicial o iniciales del nombre. La fecha de publicación debe ir entre paréntesis y el título de la página web debe ir en cursiva o entre comillas.

Paso 3: Añadir más información

En algunos casos, es posible que necesites añadir más información a la cita, como el número de página o el número de volumen. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de cómo hacerlo:

Smith, J. (2021). Cómo citar página web con normas APA. En A. García (Ed.), Manual completo de normas APA (pp. 123-145). Recuperado de https://www.ejemplo.com/citar-pagina-web

En este ejemplo, se ha añadido el nombre del editor y el número de página donde se encuentra la información citada.

Paso 4: Citas en el texto

Además de incluir las citas en la lista de referencias al final del trabajo, es importante citar las fuentes correctamente dentro del texto. Las normas APA ofrecen diferentes formas de hacerlo, dependiendo del número de autores y la forma en que se presenta la información.

Si el autor es mencionado en el texto, se debe incluir el apellido y la fecha de publicación entre paréntesis. Por ejemplo: “Según Smith (2021),…”

Si el autor no es mencionado en el texto, se debe incluir el apellido y la fecha de publicación entre paréntesis al final de la cita. Por ejemplo: “Esta información es muy importante (Smith, 2021)”.

Deja un comentario