Anuncios

Guía APA: Cómo Nombrar una Página Web de forma Correcta

Cuando se trata de citar fuentes en un trabajo académico, es importante seguir las pautas establecidas por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). Uno de los aspectos clave para citar correctamente una página web es nombrarla de forma adecuada. En este artículo, te brindaremos una guía paso a paso sobre cómo nombrar una página web de manera correcta según las normas de la APA. Aprenderás a identificar los elementos esenciales de una página web y a citarlos correctamente en tus trabajos académicos.

Anuncios

¿Qué es un nombre de página web?

Antes de sumergirnos en los detalles de cómo nombrar una página web de forma correcta, es importante comprender qué se entiende por “nombre de página web”. El nombre de una página web se refiere a la URL o dirección electrónica que utilizamos para acceder a dicha página en Internet. Por ejemplo, en la dirección “www.ejemplodepagina.com”, el nombre de la página web sería “ejemplodepagina”.

Elementos de una página web para citar

Para citar correctamente una página web en formato APA, es necesario identificar los siguientes elementos:

Título de la página

El título de la página web es el nombre o descripción que aparece en la pestaña del navegador o en la parte superior de la página. Por ejemplo, si estamos consultando una página web sobre el cambio climático y el título de la página es “Impacto del cambio climático en la biodiversidad”, ese sería el título de la página que debemos citar.

Nombre del autor o de la organización responsable

Es importante identificar quién es el autor o la organización responsable del contenido de la página web. Esto puede encontrarse en la parte inferior de la página o en la sección “Acerca de nosotros”. Si no se encuentra un autor específico, puedes citar el nombre de la organización responsable.

Anuncios

Fecha de publicación o actualización

La fecha de publicación o actualización de una página web es crucial para citarla correctamente. Esto te brinda información sobre la vigencia y la actualidad del contenido. La fecha suele encontrarse en la parte inferior de la página o en una sección de “Noticias” o “Actualizaciones”. Si no se encuentra una fecha específica, puedes incluir la fecha en la que consultaste la página web.

URL completa

La URL completa o dirección electrónica de la página web es esencial para citarla correctamente. Se trata de la cadena de caracteres que aparece en la barra de direcciones del navegador. Asegúrate de copiar y pegar la URL completa, incluyendo el “https://” o “https://” al principio.

Anuncios

Cómo citar una página web según las normas de la APA

Ahora que conocemos los elementos esenciales de una página web, veamos cómo citarla correctamente según las normas de la APA. A continuación, te mostraremos cómo citar una página web en el texto y en la lista de referencias.

Citar en el texto

Cuando cites una página web en el texto de tu trabajo académico, es importante incluir el apellido del autor o el nombre de la organización responsable, seguido del año de publicación entre paréntesis. Si la página web no tiene un autor específico, puedes utilizar el título de la página en lugar del apellido del autor. Por ejemplo:

– Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), la obesidad es un problema creciente en la sociedad actual.
– La página web “Impacto del cambio climático en la biodiversidad” (s.f.) menciona que las especies en peligro de extinción son especialmente vulnerables al cambio climático.

Lista de referencias

En la lista de referencias al final de tu trabajo académico, debes incluir la información completa de la página web citada. A continuación, te mostramos cómo citar una página web en la lista de referencias:

Apellido, Inicial(es) del autor o nombre de la organización responsable. (Año de publicación o actualización). Título de la página. Recuperado de URL completa

Aquí tienes un ejemplo de cómo se vería la cita de una página web en la lista de referencias:

Organización Mundial de la Salud. (2020). Obesidad y sobrepeso. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

¿Qué hago si la página web no tiene fecha de publicación?

Si la página web que estás citando no tiene una fecha de publicación específica, puedes utilizar la abreviatura “s.f.” en lugar de la fecha. Esto indica que la página web no tiene fecha de publicación conocida. Sin embargo, es recomendable incluir la fecha en la que consultaste la página web para brindar información sobre su vigencia.

¿Cómo cito una página web con varios autores?

Si una página web tiene varios autores, debes incluir los apellidos e iniciales de todos ellos en el orden en que aparecen en la página web. Por ejemplo:

Smith, J., Johnson, A., & Davis, M. (2019). Título de la página. Recuperado de URL completa

¿Puedo citar una página web en otro idioma?

Sí, puedes citar una página web en otro idioma siempre y cuando sigas las mismas pautas de citación de la APA. Asegúrate de proporcionar la traducción del título de la página web en paréntesis después del título original en el idioma original. Por ejemplo:

Página web en inglés: Smith, J. (2020). Title of the page [Traducción: Título de la página]. Recuperado de URL completa

Deja un comentario