Cuando se realiza una investigación académica, es fundamental citar adecuadamente las fuentes utilizadas. En el caso de las páginas web, es importante seguir las normas de la American Psychological Association (APA) para garantizar la precisión y confiabilidad de la información. En esta guía práctica, te enseñaremos cómo citar una página web en APA 7 de manera correcta y efectiva.
¿Qué es la APA 7?
La APA 7 es la séptima edición de las normas de la American Psychological Association, que establece las pautas para la presentación de trabajos académicos y científicos. Esta edición incluye cambios significativos en la forma de citar fuentes, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación.
Elementos básicos de una cita en APA 7
Antes de adentrarnos en cómo citar una página web específicamente, es importante comprender los elementos básicos de una cita en APA 7. Estos elementos son:
- Nombre del autor o autores
- Año de publicación
- Título del artículo o página web
- Nombre del sitio web o fuente
- URL de la página web
- Fecha de acceso
Estos elementos deben aparecer en un orden específico y con un formato adecuado. Más adelante, veremos cómo aplicar estos elementos a la cita de una página web.
Cómo citar una página web en APA 7
Para citar una página web en APA 7, debes seguir el siguiente formato:
Nombre del autor o autores
Si la página web tiene un autor identificado, debes incluir su nombre al comienzo de la cita. Si hay varios autores, debes separar sus nombres con una coma. Si no hay un autor identificado, puedes utilizar el nombre de la organización o sitio web como autor.
Año de publicación
Después del nombre del autor, debes incluir el año de publicación de la página web entre paréntesis. Si no hay un año de publicación específico, puedes utilizar la abreviatura “s.f.” (sin fecha).
Título del artículo o página web
A continuación, debes incluir el título del artículo o página web en cursiva o comillas. Recuerda que solo se deben utilizar cursivas en el caso de títulos largos, como el de un artículo, y comillas para títulos más cortos, como el de una página web.
Nombre del sitio web o fuente
Después del título, debes mencionar el nombre del sitio web o fuente en cursiva. Este elemento es especialmente importante cuando la página web no tiene un autor identificado.
URL de la página web
A continuación, debes incluir la URL de la página web entre ángulos (<>) y precedida de la expresión “Recuperado de”. Esta URL debe ser la dirección exacta de la página web que consultaste.
Fecha de acceso
Finalmente, debes indicar la fecha en la que accediste a la página web. Utiliza el formato “Recuperado el día de mes, año”. Esta fecha es importante para indicar la temporalidad de la información consultada.
Ahora que conoces los elementos básicos y el formato de una cita en APA 7, veamos algunos ejemplos de cómo citar una página web en diferentes situaciones.
Ejemplos de citas de páginas web en APA 7
Ejemplo 1:
Smith, J. (2021). Cómo citar una página web en APA 7. Ejemplo.com. Recuperado de <https://www.ejemplo.com/articulo> el 15 de mayo, 2021.
Ejemplo 2:
Departamento de Educación. (s.f.). Guía práctica para el aprendizaje en línea. Gobierno de España. Recuperado de <https://www.educacion.gob.es/guia-aprendizaje-linea> el 1 de junio, 2021.
Ejemplo 3:
Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe sobre el estado de la salud mental en el mundo. Recuperado de <https://www.who.int/mental_health/world-mental-health-report/es/> el 10 de abril, 2020.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo citar una página web en APA 7. Recuerda adaptar los elementos de acuerdo a la página web específica que estás citando.
¿Qué hago si no hay un autor identificado?
Si no hay un autor identificado, puedes utilizar el nombre de la organización o sitio web como autor. Si tampoco hay un autor identificado en el sitio web, puedes comenzar la cita con el título del artículo o página web.
¿Cómo cito una página web con varios autores?
Si una página web tiene varios autores, debes incluir sus nombres separados por comas. Si son más de tres autores, puedes utilizar “et al.” después del primer autor.
¿Qué hago si la página web no tiene un año de publicación?
Si la página web no tiene un año de publicación específico, puedes utilizar la abreviatura “s.f.” (sin fecha) en su lugar. Sin embargo, es recomendable tratar de encontrar la fecha de publicación más precisa posible.
¿Cómo cito una página web sin título?
Si una página web no tiene un título específico, puedes utilizar una descripción breve del contenido entre comillas en su lugar. Si tampoco hay una descripción disponible, puedes utilizar el título de la página principal del sitio web.
¿Puedo citar una página web en el cuerpo del texto sin incluir una referencia completa al final?
En APA 7, se recomienda incluir una referencia completa al final del trabajo para cada fuente citada en el cuerpo del texto. Sin embargo, si estás citando una página web de forma general sin hacer referencia específica a una sección o información en particular, puedes mencionar la fuente en el texto sin incluir una referencia completa al final.