Anuncios

Apa: Cómo citar una página web de manera efectiva

El estilo APA (American Psychological Association) es uno de los formatos de citación más utilizados en el ámbito académico y científico. A la hora de escribir un trabajo de investigación, es importante citar correctamente las fuentes utilizadas, incluyendo las páginas web. En este artículo, te mostraremos cómo citar una página web de manera efectiva según las normas de APA, cubriendo todos los aspectos relevantes del tema.

Anuncios

¿Por qué es importante citar correctamente una página web?

Citar correctamente las fuentes utilizadas en un trabajo de investigación es fundamental por varias razones:

  1. Da crédito a los autores originales: Al citar una página web, estamos reconociendo el trabajo y esfuerzo de quienes la crearon.
  2. Evita el plagio: Al citar adecuadamente las fuentes, estamos demostrando que hemos realizado una investigación exhaustiva y que no estamos copiando información sin atribuir su autoría.
  3. Permite la verificación de la información: Al proporcionar las referencias completas, nuestros lectores pueden acceder directamente a la fuente original y comprobar la información por sí mismos.
  4. Contribuye al avance del conocimiento: Al citar las fuentes utilizadas, estamos participando en la construcción de una red de conocimiento en la que otros investigadores pueden basarse para realizar nuevos estudios.

¿Cómo citar una página web en APA?

A continuación, te presentamos los elementos esenciales para citar una página web de manera efectiva según las normas de APA:

Autor

El primer elemento a incluir en la cita es el autor o autores de la página web. Si no aparece un autor específico, puedes utilizar el nombre de la organización responsable de la página web.

Ejemplo:

Anuncios

Smith, J. (2020). Título del artículo. Recuperado de https://www.ejemplo.com

Fecha de publicación o actualización

Es importante incluir la fecha en la que la página web fue publicada o actualizada. Si no es posible encontrar esta información, puedes utilizar la fecha en la que accediste a la página.

Anuncios

Ejemplo:

Smith, J. (2020). Título del artículo. Recuperado de https://www.ejemplo.com (Fecha de acceso: 15 de octubre de 2022)

Título de la página web

El título de la página web debe aparecer en cursiva o entre comillas, dependiendo de la extensión del título original.

Ejemplo:

Smith, J. (2020). “Título del artículo“. Recuperado de https://www.ejemplo.com (Fecha de acceso: 15 de octubre de 2022)

URL

Es importante incluir la URL completa de la página web. Asegúrate de que la URL sea precisa y funcional.

Ejemplo:

Smith, J. (2020). “Título del artículo”. Recuperado de https://www.ejemplo.com (Fecha de acceso: 15 de octubre de 2022)

Número de página o párrafo

Si es posible, proporciona el número de página o párrafo específico al que estás haciendo referencia en tu trabajo. Esto facilitará la localización de la información citada.

Ejemplo:

Smith, J. (2020). “Título del artículo”. En Título del sitio web. Recuperado de https://www.ejemplo.com (Fecha de acceso: 15 de octubre de 2022, párrafo 5)

Cita textual o parafraseada

Dependiendo del tipo de información que estés utilizando, es importante indicar si la cita es textual o parafraseada. En el caso de una cita textual, deberás incluir las comillas y el número de página correspondiente.

Ejemplo:

Smith, J. (2020). “Título del artículo”. En Título del sitio web. Recuperado de https://www.ejemplo.com (Fecha de acceso: 15 de octubre de 2022, p. 10)

Citar una página web de manera efectiva es fundamental para dar crédito a los autores originales, evitar el plagio y permitir la verificación de la información. Siguiendo las normas de APA, podemos asegurarnos de que nuestras citas sean correctas y consistentes. Recuerda siempre incluir el autor, la fecha, el título de la página web, la URL, el número de página o párrafo, y especificar si la cita es textual o parafraseada.

¿Qué hago si no encuentro la fecha de publicación de una página web?

En caso de que no encuentres la fecha de publicación de una página web, puedes utilizar la fecha en la que accediste a la página como fecha de acceso.

¿Cómo cito una página web sin autor?

Si no aparece un autor específico en la página web, puedes utilizar el nombre de la organización responsable de la página como autor.

¿Es necesario incluir el número de página o párrafo en la cita de una página web?

No es necesario incluir el número de página o párrafo en la cita de una página web, pero puede ser útil para facilitar la localización de la información citada.

¿Puedo citar una página web en APA sin incluir la URL completa?

Es recomendable incluir la URL completa de la página web para facilitar su localización, pero si la URL es extremadamente larga, puedes acortarla omitiendo elementos innecesarios.

Deja un comentario