El gelish es una técnica de esmaltado de uñas que se ha vuelto muy popular en los últimos años. A diferencia del esmalte tradicional, el gelish se mantiene intacto por varias semanas sin descascararse ni perder brillo. Sin embargo, cuando llega el momento de quitarlo, muchas personas no saben cómo hacerlo correctamente y pueden dañar sus uñas en el proceso. En este artículo, te daremos algunos trucos fáciles y efectivos para quitar el gelish en casa sin dañar tus uñas.
¿Qué es el gelish y por qué es tan difícil de quitar?
El gelish es un tipo de esmalte de uñas que se aplica en varias capas y se seca bajo una lámpara UV o LED. Esta técnica proporciona un acabado duradero y brillante que puede durar hasta tres semanas sin descascararse. Sin embargo, debido a su formulación especial, el gelish es más difícil de quitar que el esmalte tradicional.
La importancia de quitar el gelish correctamente
Quitar el gelish de forma incorrecta puede dañar la superficie de las uñas, dejándolas débiles y quebradizas. Además, si no se retira por completo, el gelish puede causar infecciones por hongos o bacterias. Por lo tanto, es fundamental seguir los pasos adecuados para quitar el gelish y mantener la salud de tus uñas.
¿Cómo quitar el gelish en casa?
A continuación, te presentamos algunos trucos fáciles y efectivos para quitar el gelish en casa:
Prepara tus materiales
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Removedor de gelish
- Algodón o papel de aluminio
- Palito de naranjo
- Lima de uñas
- Crema hidratante para manos y uñas
Lima la capa superior
Con cuidado, utiliza una lima de uñas para eliminar el brillo de la capa superior del gelish. Este paso ayudará a que el removedor penetre más fácilmente en el esmalte.
Aplica el removedor de gelish
Empapa un trozo de algodón con removedor de gelish y colócalo sobre la uña. Luego, envuelve la uña con papel de aluminio para que el algodón se mantenga en su lugar. Repite este paso en todas las uñas.
Deja actuar el removedor
Deja que el algodón y el removedor de gelish actúen durante al menos 10 minutos. Esto permitirá que el esmalte se ablande y sea más fácil de quitar.
Retira el gelish
Después de que el gelish se haya ablandado, utiliza un palito de naranjo para empujar suavemente el esmalte hacia la base de la uña. Si el gelish no se desprende fácilmente, no lo fuerces. En su lugar, vuelve a envolver la uña con algodón y papel de aluminio y déjalo actuar durante otros 5 minutos.
Limpia los residuos
Una vez que hayas quitado todo el gelish, utiliza un palito de naranjo y algodón empapado en removedor de gelish para limpiar cualquier residuo que pueda haber quedado en la uña.
Hidrata tus uñas
Después de quitar el gelish, es importante hidratar tus uñas para evitar que se sequen. Aplica una crema hidratante específica para manos y uñas y masajéala suavemente.
Consejos adicionales
Además de los pasos anteriores, aquí tienes algunos consejos adicionales para quitar el gelish en casa:
No arranques el gelish
Es tentador arrancar el gelish de las uñas, pero esto puede dañar la superficie de las uñas y causar dolor. Siempre utiliza los métodos adecuados para quitar el gelish sin forzar.
No utilices objetos afilados
Evita utilizar objetos afilados, como limas de metal, para quitar el gelish. Estos pueden dañar la superficie de las uñas y hacerlas más susceptibles a las infecciones.
No te apresures
Quitar el gelish puede llevar tiempo, especialmente si has aplicado varias capas. No te apresures y asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para obtener mejores resultados.
¿Puedo quitar el gelish sin usar removedor?
El removedor de gelish es la forma más efectiva de quitar este tipo de esmalte. Sin embargo, si no tienes removedor a mano, puedes utilizar acetona pura. Ten en cuenta que la acetona puede resecar las uñas, por lo que es importante hidratarlas adecuadamente después de su uso.
¿Puedo quitar el gelish con limón?
Algunas personas afirman que el jugo de limón puede ayudar a quitar el gelish. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. Es mejor utilizar métodos probados, como el removedor de gelish, para obtener mejores resultados.
¿Puedo quitar el gelish con agua caliente?
El agua caliente puede ayudar a ablandar el gelish, pero no es suficiente para quitarlo por completo. Es necesario utilizar un removedor de gelish o acetona para lograr resultados óptimos.
¿Puedo quitar el gelish con papel de aluminio?
Sí, el papel de aluminio es un método efectivo para quitar el gelish. Al envolver la uña en papel de aluminio, se crea un ambiente cálido y húmedo que ayuda a ablandar el esmalte.
¿Es seguro quitar el gelish en casa?
Sí, es seguro quitar el gelish en casa siempre y cuando sigas los pasos adecuados y utilices los productos correctos. Si tienes dudas o no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, es recomendable acudir a un profesional.