Tener un piercing puede ser una forma de expresión personal y estilo único. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario quitar la bolita del piercing por diversas razones, como la limpieza o el cambio de joyería. Es importante saber cómo hacerlo de forma segura para evitar cualquier complicación o lesión. En esta guía rápida, te mostraremos los pasos adecuados para quitar la bolita del piercing de forma segura, así como algunos consejos útiles. ¡Sigue leyendo para obtener más información!
¿Por qué quitar la bolita del piercing?
Limpieza adecuada
Uno de los motivos más comunes para quitar la bolita del piercing es para limpiar tanto la joyería como el área del piercing. Es esencial mantener una buena higiene para prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada. Al quitar la bolita, podrás limpiarla a fondo y asegurarte de que no haya acumulación de suciedad o bacterias.
Cambio de joyería
Otra razón para quitar la bolita del piercing es cambiar la joyería. Puede que desees probar diferentes estilos, tamaños o materiales de joyería para adaptar tu piercing a tu estilo personal. En este caso, es importante saber cómo quitar la bolita correctamente para evitar lesiones o dañar el piercing.
Pasos para quitar la bolita del piercing de forma segura
Lávate las manos
Antes de comenzar, asegúrate de lavarte bien las manos con agua y jabón antibacterial. Esto ayudará a prevenir la propagación de bacterias y reducir el riesgo de infecciones.
Desinfecta el área del piercing
Utiliza una solución de limpieza recomendada para desinfectar el área del piercing. Puedes encontrar soluciones específicas en tiendas especializadas o consultar a tu perforador profesional para obtener recomendaciones. Aplica la solución en un hisopo de algodón y limpia suavemente el área del piercing para eliminar cualquier suciedad o residuo.
Afloja la bolita
Una vez que el área del piercing esté limpia, puedes comenzar a aflojar la bolita. Sujeta firmemente la bolita con una mano mientras sostienes el tallo del piercing con la otra. Gira suavemente la bolita en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarla. No fuerces el movimiento si la bolita no se afloja fácilmente.
Retira la bolita
Una vez que la bolita esté lo suficientemente suelta, podrás retirarla con facilidad. Sigue sosteniendo el tallo del piercing con una mano y gira la bolita en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se desprenda por completo. Ten cuidado de no tirar del tallo del piercing mientras retiras la bolita para evitar dañar el área del piercing.
Limpia la joyería
Una vez que hayas quitado la bolita, es importante limpiar tanto la bolita como el tallo del piercing. Utiliza una solución de limpieza recomendada o sumerge la joyería en agua caliente con sal durante unos minutos para desinfectarla. Luego, enjuaga la joyería con agua limpia y sécala suavemente con un paño limpio o papel absorbente.
Limpia el área del piercing
Después de limpiar la joyería, también debes limpiar el área del piercing. Utiliza una solución de limpieza recomendada o agua salada tibia para limpiar suavemente el área del piercing. Aplica la solución con un hisopo de algodón y asegúrate de eliminar cualquier residuo o suciedad.
Vuelve a colocar la joyería
Una vez que tanto la joyería como el área del piercing estén limpios y secos, puedes volver a colocar la joyería. Sujeta el tallo del piercing con una mano y rota suavemente la nueva bolita en sentido de las agujas del reloj hasta que esté bien ajustada. Asegúrate de no apretar demasiado para evitar molestias o daños en el área del piercing.
Consejos útiles
Siempre sigue las instrucciones de tu perforador profesional
Es importante seguir las instrucciones y recomendaciones de tu perforador profesional para el cuidado adecuado de tu piercing. Ellos podrán brindarte consejos específicos según el tipo de piercing y la joyería utilizada.
Utiliza joyería de calidad
Asegúrate de utilizar joyería de calidad para evitar reacciones alérgicas o complicaciones. Opta por materiales como acero inoxidable, titanio o niobio que sean seguros para la piel y resistentes a la corrosión.
Evita quitar la bolita con las uñas
Es importante evitar quitar la bolita del piercing con las uñas, ya que esto puede causar lesiones o rasguños en el área del piercing. Utiliza siempre las manos limpias y, si es necesario, utiliza guantes de látex para mayor protección.
Mantén el área del piercing limpio
Además de quitar la bolita, es importante mantener el área del piercing limpio a diario. Limpia suavemente el área con una solución de limpieza recomendada o agua salada tibia para prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada.
¿Cuándo puedo quitar la bolita del piercing después de haberlo hecho?
Es recomendable esperar al menos 4-6 semanas después de haber hecho el piercing antes de intentar quitar la bolita. Esto le dará suficiente tiempo al piercing para cicatrizar adecuadamente y reducir el riesgo de infecciones o complicaciones.
¿Puedo quitar la bolita del piercing si está infectado?
Si sospechas que tu piercing está infectado, es mejor consultar a un profesional de la salud o a tu perforador profesional antes de intentar quitar la bolita. Ellos podrán evaluar la situación y brindarte recomendaciones adecuadas para el cuidado de tu piercing.
¿Puedo cambiar la joyería del piercing inmediatamente después de quitar la bolita?
No se recomienda cambiar la joyería del piercing inmediatamente después de quitar la bolita. Es importante permitir que el área del piercing se recupere y cicatrice antes de cambiar la joyería. Consulta a tu perforador profesional para obtener recomendaciones específicas sobre cuándo es seguro cambiar la joyería.