La división es una operación matemática fundamental que nos permite repartir o distribuir una cantidad en partes iguales. En algunos casos, la división puede involucrar cifras de dos dígitos, lo que puede parecer complicado al principio. Sin embargo, con los conocimientos adecuados y un enfoque paso a paso, es posible realizar divisiones con dos cifras externas de manera correcta y precisa. En este artículo, exploraremos todos los aspectos relevantes de este tema y te mostraremos cómo hacerlo correctamente.
¿Qué es la división con dos cifras externas?
La división con dos cifras externas implica dividir un número de dos dígitos (dividendo) por otro número de dos dígitos (divisor). El objetivo es determinar cuántas veces el divisor se puede encontrar en el dividendo y cuál es el residuo, si lo hay. Es importante tener en cuenta que la división se basa en el principio de que el producto de la multiplicación de un número por el divisor más el residuo debe ser igual al dividendo.
Paso 1: Organizar los números
Antes de comenzar la división, es importante organizar los números de manera adecuada. El dividendo debe estar escrito en la parte superior y el divisor en la parte inferior. Esto asegurará que realicemos los cálculos correctamente y sigamos un proceso ordenado.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Paso 2: ¿Cuántas veces cabe el divisor en el primer dígito del dividendo?
El siguiente paso es determinar cuántas veces el divisor cabe en el primer dígito del dividendo. Para hacerlo, dividiremos el primer dígito del dividendo por el divisor y obtendremos un cociente. Este cociente nos dará una idea de cuántas veces el divisor se puede encontrar en el primer dígito del dividendo.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
Paso 3: Multiplicar el divisor por el cociente obtenido
Una vez que hemos obtenido el cociente, multiplicaremos el divisor por ese cociente. El resultado de esta multiplicación nos dará una idea de cuánto se acerca al dividendo original.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
12 multiplicado por 0 es igual a 0
Paso 4: Restar el resultado obtenido del dividendo original
El siguiente paso es restar el resultado obtenido en el paso anterior del dividendo original. Esto nos dará un nuevo dividendo que usaremos para continuar con la división.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
12 multiplicado por 0 es igual a 0
56 restado de 0 es igual a 56
Paso 5: Traer el siguiente dígito del dividendo
Después de restar, traeremos el siguiente dígito del dividendo y lo escribiremos junto al resto obtenido en el paso anterior. Esto nos dará un nuevo número en el que continuaremos realizando la división.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
12 multiplicado por 0 es igual a 0
56 restado de 0 es igual a 56
Siguiente dígito del dividendo: 6
Nuevo número: 56
Paso 6: Repetir los pasos anteriores
A partir de este punto, repetiremos los pasos anteriores hasta que hayamos utilizado todos los dígitos del dividendo. Continuaremos determinando el cociente, multiplicando el divisor por el cociente, restando el resultado del dividendo original y trayendo el siguiente dígito hasta que no queden más dígitos en el dividendo.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
12 multiplicado por 0 es igual a 0
56 restado de 0 es igual a 56
Siguiente dígito del dividendo: 6
Nuevo número: 56
56 dividido por 12 es igual a 4 (cociente)
12 multiplicado por 4 es igual a 48
56 restado de 48 es igual a 8
Paso 7: Obtener el resultado final
Una vez que hayamos utilizado todos los dígitos del dividendo, obtendremos el resultado final de la división. Este resultado será el cociente obtenido en cada paso de la división.
Ejemplo:
Dividendo: 56
Divisor: 12
Primer dígito del dividendo: 5
5 dividido por 12 es igual a 0 (cociente)
12 multiplicado por 0 es igual a 0
56 restado de 0 es igual a 56
Siguiente dígito del dividendo: 6
Nuevo número: 56
56 dividido por 12 es igual a 4 (cociente)
12 multiplicado por 4 es igual a 48
56 restado de 48 es igual a 8
Resultado final: 4